LOS PELIGROS DE LAS REDES

1.El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios.
Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema. Personas que reciben mensajes hirientes, intimidatorios y humillantes se envían a diario generando miedo y dolor en las víctimas y la diversión del acosador. Secretos descubiertos, rumores falsos, reputaciones arruinadas, un hostigamiento continuo.
Esta es quizá una de las principales peligros de las redes sociales que los padres temen para sus hijos. Un problema que puede empezar en la escuela, como un juego entre sus amigos pero que también puede involucrar a gente adulta que aprovecha la facilidad de crear perfiles falsos en estas plataformas.
Resultado de imagen para cyberbullying
2.El phishing
Este es uno de peligros de las redes sociales más conocidos. Se trata de una modalidad de fraude que se caracteriza porque el usuario es llevado al engaño haciéndole revelar todos los datos de acceso de su cuenta mediante la inviatción a una página falsa idéntica a l de una red social. Al hacer clic, el usuario creerá por la apariencia tan parecida que se trat de un sitio de confianza e iniciará sesión normalmente.
Una vez que los datos son obtenidos, la página redireccionará al sitio original y el usuario no se habrá dado cuenta hasta que su cuenta sea manipulada para fines fraudulentos como enviar spam a sus contactos o convencerlos de instalar algún programa malicioso, aprovechando su confianza. Su información privada también puede ser vendida junto a la de otra miles de cuentas en el mercado negro.
Resultado de imagen para el phishing
3.Malware
peligros redes sociales malwareDurante el 2010, Facebook Twitter, las más populares redes sociales han sido precisamente las más afectadas por violaciones de seguridad. El gusano Koobface fue una de las primeras grandes amenazas para Facebook en 2008. Mediante comentarios en los perfiles de sus víctimas, los invitaba a ver un video mediante un enlace a una web que a su vez le pedía instalar un códec para ver correctamente el sitio.
4.SEXTING' es el intercambio de fotografías y vídeos de menores con poca ropa y poses sugerentes que son enviadas a través de teléfonos móviles y a veces por internet. Es una práctica voluntaria cada vez más extendida entre los jóvenes. Al no ser controlado, las imágenes acaban llegando a terceros. Esto, muchas veces, da pie a las amenazas e insultos, lo que se conoce por acoso o 'Ciberbullying'. Y, si son adultos los que hacen uso de esas imágenes, entonces hablamos de 'Grooming'. Son términos y prácticas que están contempladas ya en el código penal y advierten que retwittear esas imágenes también es delito.
Resultado de imagen para sexting
5Las nuevas tecnologías y las redes sociales han impactado, con decidida fortaleza, en nuestra realidad, con sus ventajas y desventajas, pero generando un particular peligro para los chicos y adolescentes: el delito de grooming.
Resultado de imagen para grooming

6Pérdida de productividad

Peligro: Ver que estar pasando en Twitter, cotillear las publicaciones de amigos en Facebook… y todo eso en horas de trabajo. No es de extrañar que algunas empresas opten por capar el acceso a según qué páginas.
Resultado de imagen para PERDIDA DE PRODUCTIVIDAD

7Fake news

Peligro: Las fake news se han puesto muy de moda en los últimos meses. Son noticias falsas que se difunden como la pólvora a través de las redes sociales. Su fin es intoxicar y manipular a la opinión pública.
Solución: No te creas todo lo que ves en las redes sociales y comprueba cualquier noticia antes de difundirla.
Resultado de imagen para 10 Fake news Peligro:

8 Desprotección de menores

Peligro: Aunque casi todas las redes piden una edad mínima de entrada, no es ningún secreto que los críos se la saltan a la torera. Ellos son el colectivo más vulnerable en internet, así que es necesario que los padres estén especialmente atentos.
Resultado de imagen para 8 Desprotección de menores .

9Problemas para encontrar trabajo

Peligro: No es muy ético, pero no son pocos los departamentos de RR.HH que bucean en las redes sociales para buscar más información sobre los candidatos a un puesto de trabajo. Es un filtro previo del que se habla poco pero existe. Así que si eres de los que sube fotos personales a su Facebook puedes descubrir que esa foto, borracho en la última cena de Navidad, no te beneficia mucho.
Solución: Cuida tu imagen pública en las redes sociales y revisa las opciones de privacidad de sitios como Facebook para que solo tus amigos puedan ver tus publicaciones e imágenes.
Resultado de imagen para Problemas para encontrar trabajo

10.Suplantación de identidad

Peligro: Cualquiera puede coger tu foto de perfil de Facebook, tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu consentimiento. Los fines son variados, pero casi siempre maliciosos. Ha habido casos dramáticos de pederastas que se hacían pasar por niños para contactar con otros niños.
Solución: La suplantación de identidad es un delito. Denuncia a la cuenta que te esté suplantando y no solo ante la plataforma, sino también ante las autoridades de tu país.
Resultado de imagen para Suplantación de identidad Peligro:

No hay comentarios:

Publicar un comentario