Charles V. Champion inventó la sandwichera antes de 1920, Champion aplicó la patente en mayo de 1924. Algunos de los primeros aparatos electrodomésticos fueron fabricados por Breville, que todavía es usado como término genérico en algunas partes del mundo. Las unidades de tipo industrial se extienden desde aquellas similares al electrodoméstico de cocina (que aplasta o que afianza el sándwich con abrazadera) a las unidades de parrilla, que utilizan calor seco para tostar el pan. Los paninis se hacen a menudo usando un equipo similar a las tostadoras.
La plancha australiana y sudafricana original era más pequeña, del mismo tamaño que una rebanada de pan cuadrado, y estaba diseñada para utilizar en un fuego o sobre una estufa. Esto era especialmente útil para cocinar al aire libre, lo que era popular en ambos países. La plancha estaba fabricada en dos partes idénticas excepto el borde donde enganchan ambas. Las largas asas permitían a las dos piezas ser afianzadas firmemente, y ser insertadas en un fuego o una estufa con facilidad. El sándwich ha sido siempre un bocado popular en Australia ySudáfrica, desarrolladas originalmente como medios fáciles de recalentar el alimento de sobra, o de incluirlo en la bolsa del almuerzo de un trabajador. En Sudáfrica, estas aplicaciones a veces se llaman Snackwitches, a partir de una marca de tostadora que fue popular en su día.
INVENTOR Y SU VIDA
Animado por J. Platt-Barret comenzó a coleccionar escarabajos a la edad de 16 años. Comenzando su labor de recolección en el este ysudeste de Inglaterra. Con el fin de dedicarse más a pleno a su actividad entomológica, un puesto como cobrador de Frederick DuCane Godman y Osbert Salvin para así tener contacto con el diseño de la enciclopedia Biologia Centrali-Americana.
Champion salió de Inglaterra en febrero de 1879 con destino a Guatemala, a donde llegó el 16 de marzo de ese año. Pasó los siguientes cuatro años viajando y recolectando insectos de manera intensiva. En ese tiempo publicó varios artículos para la revista Entomologist's Monthly Magazine. Regresó a Inglaterra en 1883 con la descripción y clasificación de 15.000 especies de insectos. A su regreso se dedicó a los negocios y volvió a trabajar para Godman y Salvin, ahora como secretario. A través de ellos publicó los 52 volúmenes de la Biologia Centrali-Americana. Champion también fue editor y escritor de la misma. Fue editor de la sección Coleoptera y autor de los volúmenes sobreCassidinae, Curculionidae, Dascillidae, Elateridae y Heteromera. En este trabajo describió 4000 especies completamente nuevas para la ciencia.
A lo largo de su vida publicó 426 artículos, algunos en Annals and Magazine of Natural History, del cual fue editor. Gran parte de su trabajo fue con especies exóticas de coleópteros, pero también escribió artículos sobre otros taxones, principalmente de los escarabajos deWorking, Surrey, donde vivía.
Desde 1871 fue miembro de la Real Sociedad Entomológica de Londres e integrante del Consejo entre 1875 y 1877. Fue nombrado bibliotecario de 1891 a 1920 y vicepresidente en 1925. También perteneció a la Sociedad Linneana de Londres y la Sociedad Zoológica de Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario